Introducción

Esta guía paso a paso está diseñada para ayudarte a cargar productos de forma fácil y rápida en tu tienda online con WooCommerce. Puedes agregar capturas ilustrativas más adelante si lo deseas.

Paso 1: Ingresar al Panel de WordPress

  1. Accede a tu sitio WordPress escribiendo la dirección tudominio.com/wp-admin en tu navegador.
  2. Ingresa con tu nombre de usuario y contraseña.
  3. Una vez dentro, estarás en el Escritorio (Dashboard) de WordPress.

Paso 2: Ir a Productos > Añadir nuevo

  1. En el menú lateral izquierdo, hacé clic en Productos.
  2. Luego seleccioná Añadir nuevo.
  3. Se abrirá la pantalla para crear un nuevo producto.

Paso 3: Completar la Información del Producto

Completá los siguientes campos:

  • Nombre del producto
  • Descripción larga (aparece en la ficha del producto)
  • Descripción corta (se muestra en listados y vistas rápidas)
  • Precio normal y precio rebajado (si aplica)
  • Categoría del producto (puede ser una ya existente o una nueva)
  • Etiquetas del producto (palabras clave relacionadas)
  • Imagen principal del producto
  • Galería de imágenes adicionales (opcional)
  • Tipo de producto: simple, variable, descargable, etc.

Para cargar los atributos, seleccione lo necesario y carga los datos correspondientes

Paso 4: Publicar el Producto

  1. Revisá que toda la información esté correcta.
  2. En la columna derecha, hacé clic en el botón Publicar.
  3. ¡Listo! El producto ya está visible en tu tienda online.

Consejos Adicionales

  • Usá imágenes de buena calidad y resolución.
  • No olvides usar palabras clave en la descripción para mejorar el SEO.
  • Los nombre de los porducto no tienen que ser largos
  • Agrupá productos similares en categorías claras para facilitar la navegación.

Especificaciones para imágenes

Tamaños de imagen recomendados para WooCommerce:

  • Imágenes de productos individuales: Se recomienda un mínimo de 600 píxeles de ancho para una buena calidad, pero imágenes más grandes (1200 píxeles o más) pueden mejorar la experiencia visual
  • Imágenes destacadas: 800 x 800 píxeles es un buen punto de partida. 
  • Imágenes de la galería: 800 x 800 píxeles es un buen tamaño para las imágenes de la galería. 
  • Relación de aspecto:Una relación de aspecto 1:1 (cuadrada) suele ser la más común y funciona bien en la mayoría de los diseños, pero se pueden utilizar otras relaciones según el diseño de los productos y el tema. 
  • Optimización:Asegúrate de que las imágenes estén optimizadas para la web, utilizando formatos como JPG, PNG o webp, siendo esta ultima la mejor opcion (dependiendo de la imagen) y comprimiéndolas para reducir el tamaño del archivo sin perder demasiada calidad. 
  • Tamaño del archivo (peso de la imágen): Intenta mantener el tamaño de las imágenes por debajo de 200KB para evitar que afecten negativamente al rendimiento de la página.